Evita la rotación de personal
Identifica las principales razones por las que tus colabores renuncian y como puedes resolverlas
Disminuir o evitar la rotación de personal en las empresas es uno de los principales retos que enfrentan los departamentos de recursos humanos, aunque este departamento se ocupa de las contrataciones y la comunicación organizacional también los encargados o jefes directos de cada área tienen un papel fundamental para aportar en la retención de talento.
La retención de talento ahorra tiempo, dinero y esfuerzo. A continuación, te compartimos los principales motivos por los que un empleado renuncia y algunos hacks para que tus colaboradores estén felices en el trabajo y se queden.
- Falta de capacitación: implementar programas de capacitación constante estimula el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades, siendo un beneficio para ambas partes.
- Insatisfacción con el liderazgo: elegir líderes que cumplan con la experiencia, habilidades y aptitudes para potencializar el talento de sus colaboradores es fundamental para la retención de talento.
- Falta de reconocimiento: el reconocimiento es una satisfacción personal y laboral de cada persona, por ellos es súper importante expresar una felicitación cuando se logren objetivos o se esté haciendo un buen trabajo.
- Pocas oportunidades de crecimiento y desarrollo: una de las necesidades primordiales de todo ser humano es superarse día con día, promover el crecimiento profesional ayuda a conservar el talento en las empresas.
- Ambiente laboral: estimular un ambiente laboral amigable para todos de acuerdo a su área fomenta el sentido de pertenencia y ayuda a conservar una buena salud mental.
- Compensaciones y/o beneficios insatisfactorios: el salario y las prestaciones influyen en las decisiones de los trabajadores para continuar laborando en una empresa, por lo que el salario deberá ser competitivo y la empresa puede ofrecer beneficios como comedor, vales de despensa, seguro de vida entre otros.
- Falta de desafíos en el trabajo: salir de la zona de confort siempre será satisfactorio para un colaborador de cualquier rango, desafiar las capacidades de cada uno puede aumentar el nivel de lealtad y gusto por el lugar de trabajo, esto no significa pedir que los colaboradores trabajen horas extras sin beneficio alguno.
Si quieres conocer más regístrate en el siguiente webinar: Registro